top of page

TOKENIZ_ESS | Tokenización Essentials

 

Este curso ofrece una visión integral sobre la tokenización de activos tradicionales y su capacidad para desbloquear valor a través de la tecnología blockchain. A lo largo del programa, los participantes aprenderán cómo la tokenización permite fraccionar activos, aumentar la liquidez y crear nuevos modelos de negocio, generando fuentes de ingresos innovadoras. Se abordarán casos de éxito, así como los aspectos regulatorios y legales que influyen en este proceso. Además, se brindarán herramientas prácticas para implementar la tokenización en proyectos empresariales, explorando las tendencias futuras y oportunidades en diversas industrias.

 

Objetivos del curso

  • Entender los conceptos fundamentales de la tokenización y blockchain.
  • Explorar las ventajas de la tokenización en activos tradicionales.
  • Identificar nuevos modelos de negocio y fuentes de ingresos.
  • Conocer los aspectos legales y regulatorios de la tokenización.
  • Desarrollar habilidades para implementar la tokenización en la práctica.
  1. Analizar tendencias y oportunidades futuras.


Perfil de audiencia

  • Empresarios y emprendedores.
  • Profesionales del sector financiero.
  • Desarrolladores y expertos en tecnología blockchain.
  • Consultores y asesores en innovación.
  • Directivos y tomadores de decisiones.
  • Inversionistas y gestores de portafolios.


Prerrequisitos

  • Uso de computadora.
  • Navegar en internet.
  • Microsoft Office.


Versión de la tecnología

  • 2024


Esquema del curso
Módulo 1: Introducción a la Tokenización y blockchain

  • 1.1. Definición de Tokenización
    • 1.1.1. ¿Qué es la tokenización?
    • 1.1.2. Historia y evolución del concepto
    • 1.1.3. Activos tokenizables: físicos y digitales
  • 1.2. Fundamentos de Blockchain
    • 1.2.1. ¿Qué es blockchain y cómo funciona?
    • 1.2.2. Smart contracts y su papel en la tokenización
    • 1.2.3. Diferencias entre blockchain pública y privada en tokenización
  • Práctica 1. Creación de una ID Web3
  • Preguntas y respuestas

Módulo 2: Desbloqueo de valor en activos tradicionales

  • 2.1. Valor resguardado en activos tradicionales
    • 2.1.1. Activos tradicionales: bienes raíces, acciones, bonos, arte, commodities.
    • 2.1.2. Limitaciones actuales en la liquidez y acceso a estos activos.
  • 2.2. Ventajas de la tokenización para desbloquear valor
    • 2.2.1. Fragmentación y accesibilidad de activos.
    • 2.2.2. Incremento en la liquidez y facilidad de comercialización.
    • 2.2.3. Reducción de barreras de entrada para inversionistas.
  • 2.3. Casos de éxito en la tokenización de activos tradicionales
    • 2.3.1. Bienes raíces.
    • 2.3.2. Obras de arte.
    • 2.3.3. Financiamiento corporativo.
  • Práctica 2. Exploración de blockchain pública.
  • Preguntas y respuestas

Módulo 3: Nuevos modelos de negocio basados en la tokenización

  • 3.1. Cambio de paradigma: De la propiedad física a la digital
    • 3.1.1. Nuevas formas de propiedad digital
    • 3.1.2. Impacto en mercados financieros y no financieros
  • 3.2. Modelos de negocio emergentes
    • 3.2.1. Plataformas de inversión fraccionada
    • 3.2.2. Crowdfunding mediante tokenización
    • 3.2.3. Mercados secundarios para activos tokenizados
  • 3.3. Generación de nuevas fuentes de ingresos
    • 3.3.1. Monetización de activos ilíquidos
    • 3.3.2. Revenue streams basados en royalties y contratos inteligentes
  • 3.4. Oportunidades para empresas y emprendedores
    • 3.4.1. Creación de productos financieros innovadores
    • 3.4.2. Expansión a nuevos segmentos de mercado
  • Práctica 3. Casos de uso en el sector financiero y de negocios
  • Preguntas y respuestas

Módulo 4: Aspectos regulatorios y reflexiones finales

  • 4.1. Panorama regulatorio global
    • 4.1.1. Regulaciones clave sobre activos digitales y su tokenización
    • 4.1.2. Jurisdicciones favorables para proyectos de tokenización
  • 4.2. Aspectos legales de la tokenización
    • 4.2.1. Derechos de propiedad digital.
    • 4.2.2. Cumplimiento con regulaciones sobre valores y protección al consumidor.
  • 4.3. Riesgos y desafíos legales
    • 4.3.1. Fraude y seguridad en la emisión de tokens
    • 4.3.2. Revenue streams basados en royalties y contratos inteligentes
  • 4.4. Oportunidades para empresas y emprendedores
    • 4.4.1. Creación de productos financieros innovadores
    • 4.4.2. Confianza y transparencia en mercados tokenizados
    • 4.5. Reflexiones finales

 

Descargue el temario para conocer el detalle completo de los contenidos.

 

Debido a las constantes actualizaciones de los contenidos de los cursos por parte del fabricante, el contenido de este temario puede variar con respecto al publicado en el sitio oficial, sin embargo, Netec siempre entregará la versión actualizada de éste.

TOKENIZ_ESS | Tokenización Essentials

SKU: NETEC-TOKENIZ_ESS
bottom of page